ENCUENTROS CLÍNICOS 2011 // Lo terapéutico del acompañamiento
Frecuencia: 1º y 3º miércoles de cada mes
Horario: 19.00 hs. a 20.15 hs.
Duración: 4 meses.
Condiciones: Interés por el psicoanálisis - Pacientes a cargo (o posibilidades de ello) - Cupo limitado (un máximo de cuatro asistentes al espacio).
Coordinadoras del espacio: M. Laura de Pedro & M. Victoria Sagripanti.
Lugar: ETIn (Pueyrredón 188 - Pergamino).
MODALIDAD TEÓRICA
1. Aproximaciones a la definición del Acompañamiento Terapéutico.
2. Breve reseña histórica de su inserción en el campo de la Salud Mental. Estatuto actual (Leyes Salud Mental - TGD).
3. Objetivos y demandas válidas para su implementación y ejecución. ¿Cuándo es necesario un A.T.? Criterios de derivación e inclusión. Finalización.
4. Encuadre/Lugar/función/Rol del A.T. Marco institucional: diferencias entre la solicitud familiar y del equipo terapéutico/El cuerpo y su uso/Información pertinente: qué información traslada el at. / Ética.
5. Inserción en el equipo interdisciplinario.
6. Conceptos claves: experiencia - acontecimiento - intervención.
MODALIDAD PRÁCTICA
Primer momento: Presentación de un caso clínico. Se concluye con el poder formular una o dos preguntas del caso. En el mismo espacio, con otros.
Segundo momento: intervenciones, efectos, lógica del caso, textos.
|